Cómo declarar criptomonedas en España en 2025

Cada vez más personas en España invierten en Bitcoin, Ethereum, stablecoins o NFTs. Pero al llegar la campaña de la Renta surge la gran duda: ¿cómo declarar las criptomonedas ante Hacienda en 2025?

La Agencia Tributaria ha reforzado su vigilancia sobre las criptomonedas, obligando a exchanges y bancos a informar sobre operaciones. Por eso es clave saber qué impuestos aplican, qué formularios debes presentar y cómo evitar errores que puedan suponer sanciones.

En este artículo encontrarás una guía clara y práctica para entender cómo declarar tus criptomonedas en España en 2025.


¿Es obligatorio declarar criptomonedas en España?

Sí. En España, toda ganancia o rendimiento obtenido con criptomonedas debe declararse en la Renta. No importa si inviertes en Bitcoin, altcoins, NFTs o si haces staking: todo tributa como parte de tus rendimientos o ganancias patrimoniales.

👉 Incluso si no has vendido, en algunos casos tendrás que informar de tus tenencias mediante modelos específicos.


Impuestos que afectan a las criptomonedas en 2025

1. IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)

Afecta a las personas físicas que obtienen ganancias o rendimientos con criptomonedas.

  • Ganancias patrimoniales → si compras Bitcoin a 20.000 € y lo vendes a 30.000 €, los 10.000 € de beneficio tributan en la base del ahorro.
  • Rendimientos del capital mobiliario → aplica a ingresos por staking, lending o yield farming.

👉 Tipos impositivos 2025 en la base del ahorro:

  • Hasta 6.000 € → 19%
  • Entre 6.001 € y 50.000 € → 21%
  • Entre 50.001 € y 200.000 € → 23%
  • Más de 200.000 € → 27%

2. Modelo 721 (información sobre criptomonedas en el extranjero)

En vigor desde 2023. Si tienes criptomonedas custodiadas en exchanges extranjeros (ej. Binance, Kraken, Coinbase) y su valor conjunto supera 50.000 €, debes presentar el Modelo 721.

👉 Es similar al Modelo 720 para bienes en el extranjero, pero específico para cripto.


3. Modelo 100 (Declaración de la Renta)

Es el formulario donde se incluyen las ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de la compraventa de criptomonedas, así como los rendimientos obtenidos.


4. Modelo 714 (Impuesto sobre el Patrimonio)

Si tu patrimonio total (incluyendo criptos) supera los límites exentos en tu comunidad autónoma, deberás incluir las criptos en el Modelo 714.

👉 Ejemplo: en Madrid, el mínimo exento es 2.000.000 €; en otras comunidades, puede ser menor.


Casos prácticos: cómo declarar criptomonedas

Caso 1: Ganancia por compraventa

  • Compras 1 ETH por 1.200 € en 2023.
  • Lo vendes en 2025 por 2.000 €.
  • Ganancia = 800 € → tributa como ganancia patrimonial al 19%.

Caso 2: Pérdida por compraventa

  • Compras 1 BTC por 50.000 €.
  • Lo vendes en 2025 por 40.000 €.
  • Pérdida = 10.000 € → puedes compensarla con otras ganancias patrimoniales (acciones, fondos, etc.).

Caso 3: Staking o intereses

  • Depositas 1.000 € en ADA en una plataforma de staking.
  • Obtienes 50 € en recompensas.
  • Esos 50 € tributan como rendimientos del capital mobiliario.

Caso 4: Criptos en un exchange extranjero

  • Tienes 60.000 € en Binance a 31 de diciembre de 2025.
  • Estás obligado a presentar el Modelo 721, aunque no vendas nada.

¿Qué operaciones debes declarar?

  • Compra-venta de criptomonedas → tributan las ganancias o pérdidas.
  • Intercambio cripto-cripto → cambiar BTC por ETH también genera ganancia o pérdida, aunque no conviertas a euros.
  • Staking, lending, farming → tributan como rendimientos del capital mobiliario.
  • Airdrops y recompensas → tributan como ganancias patrimoniales no derivadas de transmisión.
  • Uso de criptos como medio de pago → si compras un producto o servicio con cripto, se considera una venta y debes calcular la ganancia/pérdida.

Herramientas para calcular impuestos de criptomonedas

Llevar el control manual de operaciones puede ser complicado. Existen plataformas que te ayudan a calcular las ganancias y generar informes listos para Hacienda:

  • CoinTracking
  • Koinly
  • TaxCripto
  • Blockpit

👉 Estas herramientas se conectan con tus exchanges y wallets para automatizar cálculos.


Sanciones por no declarar criptomonedas

No declarar criptomonedas puede traer consecuencias:

  • Multas económicas.
  • Recargos por presentación fuera de plazo.
  • En casos graves, sanciones por delito fiscal.

👉 Hacienda ya recibe información de exchanges regulados, por lo que cada vez es más difícil ocultar operaciones.


Consejos para declarar tus criptos en 2025

  1. Guarda toda la documentación: facturas de compra, movimientos de exchanges, wallets.
  2. Declara siempre, aunque sean pequeñas cantidades: Hacienda ya cruza datos con plataformas.
  3. Aprovecha las pérdidas: si has perdido dinero, puedes compensarlo con otras ganancias.
  4. Consulta con un asesor fiscal especializado en criptomonedas si tienes operaciones complejas.
  5. Utiliza software de control de impuestos para evitar errores de cálculo.

Preguntas frecuentes

¿Debo declarar aunque no haya vendido mis criptos?

  • Solo si superas los 50.000 € en exchanges extranjeros (Modelo 721) o si aplicas el impuesto de patrimonio.

¿Qué pasa si cambio BTC por ETH?

  • Debes declarar la ganancia o pérdida igual que si hubieras vendido por euros.

¿El staking tributa igual que el trading?

  • No. El staking se considera rendimiento del capital mobiliario, no ganancia patrimonial.

¿Puedo evitar declarar mis criptos en España si las dejo en un exchange extranjero?

  • No. Hacienda exige declarar todo, incluso si está fuera del país.

Conclusión

Declarar criptomonedas en España en 2025 es obligatorio y cada vez más controlado por Hacienda.

  • Si obtienes ganancias por trading o intercambios, tributan como ganancias patrimoniales.
  • Si recibes intereses por staking o lending, tributan como rendimientos del capital mobiliario.
  • Si tienes más de 50.000 € en exchanges extranjeros, debes presentar el Modelo 721.
  • Y si tu patrimonio total supera los límites, también deberás declararlas en el Modelo 714.

👉 Lo más importante es llevar un registro de todas tus operaciones, usar herramientas de cálculo y declarar siempre con transparencia.

De esta forma, podrás invertir en criptomonedas con tranquilidad, cumpliendo con Hacienda y evitando sanciones.

Por Santi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *