¿Estás cansado de pagar comisiones bancarias? No eres el único. Según datos del Banco de España, las comisiones de mantenimiento y transferencias han subido en los últimos años, lo que ha impulsado a miles de personas a cambiarse a la banca online.
Los bancos digitales ofrecen cuentas sin comisiones, tarjetas gratuitas y procesos 100% online, sin necesidad de pisar una oficina. Además, muchos permiten operar desde el móvil en segundos y con más transparencia que la banca tradicional.
En este artículo descubrirás los mejores bancos online en España para 2025, con una comparativa clara de sus ventajas e inconvenientes, para que elijas el que mejor se adapta a tus necesidades.
1. N26
Uno de los pioneros en la banca digital europea. Con sede en Alemania y licencia bancaria europea, N26 se ha consolidado como una de las opciones favoritas de los españoles que buscan simplicidad.
Pros:
✅ Cuenta estándar gratuita sin comisiones.
✅ Tarjeta Mastercard gratis (virtual o física).
✅ Retiradas en cajeros gratis hasta 3 veces al mes.
✅ App intuitiva y muy fácil de usar.
✅ Pago móvil compatible con Google Pay y Apple Pay.
Contras:
❌ No tiene oficinas físicas en España.
❌ El soporte al cliente a veces es lento.
❌ Límite de 3 retiradas gratuitas al mes (después 2 € cada una).
Ideal para: quienes buscan una cuenta sencilla para el día a día, sin complicaciones y con control desde el móvil.

2. Revolut
Más que un banco, Revolut es un neobanco global que combina cuenta bancaria, tarjeta y funciones avanzadas como cambio de divisas, criptomonedas o inversión en acciones.
Pros:
✅ Cuenta gratuita sin comisiones.
✅ Cambio de divisas al tipo interbancario (ideal para viajar).
✅ Tarjeta virtual desechable para compras online seguras.
✅ Posibilidad de invertir en acciones, ETFs y cripto desde la app.
✅ Compatible con Apple Pay y Google Pay.
Contras:
❌ El plan gratuito tiene límites en retiradas de efectivo (200 € al mes).
❌ La atención al cliente es mejor en los planes de pago.
❌ No tiene IBAN español (todavía asigna lituano).
Ideal para: viajeros frecuentes y usuarios que quieren combinar banca con inversión en una sola app.
3. Openbank
El banco digital del grupo Santander es una de las opciones más sólidas en España, ya que combina el respaldo de un gran banco con la agilidad digital.
Pros:
✅ Cuenta corriente sin comisiones ni requisitos.
✅ Transferencias gratis dentro de la UE.
✅ Cajeros Santander gratis en toda España.
✅ Depósitos y productos de inversión disponibles.
✅ Seguridad y respaldo de Banco Santander.
Contras:
❌ La app no es tan moderna como la de N26 o Revolut.
❌ El servicio de atención al cliente tiene valoraciones mixtas.
❌ Los mejores depósitos requieren ciertos importes mínimos.
Ideal para: quienes buscan un banco online pero con el respaldo de una gran entidad y acceso a cajeros en España.
4. ING
Aunque no es 100% digital, ING ha sido pionero en banca online en España y sigue siendo una de las opciones más atractivas para quienes buscan evitar comisiones.
Pros:
✅ Cuenta Nómina sin comisiones ni requisitos (si domicilias ingresos).
✅ Transferencias inmediatas gratuitas.
✅ Amplia red de cajeros sin comisiones.
✅ Atención al cliente muy bien valorada.
✅ Hipotecas y préstamos competitivos.
Contras:
❌ Si no domicilias ingresos, algunas condiciones cambian.
❌ La app es funcional pero no tan innovadora como otros neobancos.
❌ Menos enfocada en inversión o divisas que Revolut.
Ideal para: personas que quieren un banco online con productos tradicionales (hipotecas, préstamos) y cero comisiones.
5. Bunq
El banco digital holandés se ha hecho un hueco en España gracias a su flexibilidad y enfoque en la sostenibilidad.
Pros:
✅ App muy moderna y flexible.
✅ Puedes abrir hasta 25 subcuentas con IBAN propio.
✅ Funciones de automatización para ahorrar.
✅ Tarjeta virtual gratuita.
✅ Enfoque ecológico: planta árboles con tus pagos.
Contras:
❌ No tiene plan gratuito permanente (desde 2,99 €/mes).
❌ Menos conocido en España que N26 o ING.
❌ Retiradas de efectivo limitadas en planes básicos.
Ideal para: usuarios tech que quieren controlar al detalle sus finanzas y apoyar proyectos sostenibles.
6. EVO Banco
Una de las entidades españolas que mejor ha sabido adaptarse a la era digital. EVO combina banco tradicional y digital en una propuesta muy completa.
Pros:
✅ Cuenta inteligente sin comisiones ni condiciones.
✅ Transferencias gratis e inmediatas.
✅ Cajeros gratis en España y Europa (hasta cierto límite).
✅ Posibilidad de contratar depósitos e hipotecas online.
✅ Respaldado por Bankinter.
Contras:
❌ La app es funcional, pero no tan intuitiva como la de N26.
❌ Algunos cajeros internacionales aplican recargos.
❌ Atención al cliente mejorable en algunos casos.
Ideal para: quienes buscan un banco español 100% online con productos financieros tradicionales.

Comparativa rápida de bancos online en España (2025)
Banco | Cuenta gratuita | Tarjeta gratis | IBAN español | Retiradas gratis | Productos extra |
---|---|---|---|---|---|
N26 | Sí | Sí | Sí | 3 al mes | Básicos |
Revolut | Sí | Sí | No (LT) | 200 €/mes | Inversión, cripto, divisas |
Openbank | Sí | Sí | Sí | Santander | Depósitos, fondos |
ING | Sí | Sí | Sí | Amplia red | Hipotecas, préstamos |
Bunq | No (desde 2,99 €) | Sí | Sí | Limitadas | Subcuentas, eco-friendly |
EVO Banco | Sí | Sí | Sí | España y Europa | Depósitos, hipotecas |
¿Qué banco online elegir para ahorrar comisiones?
- Si quieres simplicidad total: N26.
- Si viajas mucho o usas divisas: Revolut.
- Si buscas respaldo de un gran banco: Openbank.
- Si quieres productos completos (hipoteca, préstamos): ING.
- Si valoras sostenibilidad y control: Bunq.
- Si prefieres un banco español digitalizado: EVO Banco.
Conclusión
Los bancos online en España en 2025 ofrecen alternativas sólidas para quienes quieren evitar comisiones y tener el control de su dinero desde el móvil. La clave está en elegir el banco que mejor encaje con tu estilo de vida.
Ya sea que busques simplicidad, viajar sin pagar comisiones en divisas, invertir fácilmente o contar con respaldo de una gran entidad, hay un banco digital para ti.
👉 Consejo final: compara siempre antes de elegir y revisa las condiciones actualizadas, ya que algunos bancos modifican sus ofertas cada año.
Con un banco online adecuado, podrías ahorrar hasta 200–400 € al año en comisiones que ahora mismo podrías estar perdiendo.